Vive tu Pueblo TV
Fresneda de Altarejos
Municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Integrado en la comarca de Serranía Media
Altitud 902 metros msnm
Ayuntamiento: C/ Calvario, s/n – Teléfono: 969 26 00 69
Nº habitantes: 37. De los cuales 👩🏻 16 mujeres y 👨🏻 21 hombres
Patrón: San Bartolomé, el 24 de Agosto
Fiestas: Del 23 al 26 de agosto, San Bartolomé
Límites del municipio: Villar de Olalla, Altarejos, Mota de Altarejos, La Parra de las Vegas, Valdetórtola
Accesos por carretera: A 59km por la carretera A-3 salida 130 hacia Villares del Sanz. Tomar carretera CM-2117 hasta Villarejo-Periesteban donde se cogerá la CUV-7042, pasado Altarejos se llega a Fresneda de Altarejos.
Transporte público: A demanda
Distancias: Desde Valencia a 227km; Desde Madrid a 160km; Desde Guadalajara a 160km: Desde Cuenca a 27km
Actividad económica principal: Agricultura y ganadería
Si quieres colaborar con Fresneda de Altarejos, envíanos tus fotos, vídeos, noticias, historias o cualquier otra información que estimes de interés a nuestro correo [email protected]


Galería de Fotos
Imprescindibles
Cobertura Internet: Con carencias. Fibra óptica en proceso.
Telefonía móvil: Sólo con alguna compañía
Farmacia en el pueblo: No
Farmacia más cercana: San Lorenzo de la Parrilla a 15km
Consultorio Médico: Si. Visita de médico una vez a la semana.
Médico más cercano: San Lorenzo de la Parrilla a 15 kilómetros
Alojamientos en el pueblo: NO
Alojamientos más próximos: 2
Bares/Restaurantes en el pueblo: SI
Bares/Restaurantes próximo: 2
Historia y Costumbres
No se sabe a ciencia cierta su origen como población, pero seguro que fue en el Siglo XIII con motivo de la Reconquista, más tarde repoblado con gentes de otros lugares.
Entre sus nombres más relevantes figuran los Enríquez de Cuenca y Don Marcelino Queipo de Llano, Conde de Toreno. En el Siglo XIX, con el matrimonio entre dos miembros familiares, culminaron la estrategia de matrimonio-patrimonio con el objetivo de su encumbramiento social. Llegando a ser Grandes de España.
Recorrer el Pueblo
El pueblo y el paisaje demuestran un caserío propio de Serranía y no Manchego.
No hay grandes edificios en el pueblo, sus casas conservan, en su mayoría, aíre serrano
Además de la Plaza Mayor, hay otra plaza también muy amplia, que bien merecería ese título. Con su jardincillo, su fuente, su arbolito y las sencillas viviendas alrededor
Llaman la atención las muchas casas y cercados adornados con parras.
Hay también pequeños parterres, aderezos de plantas y arbustos, que mitigan la sequedad ambiental y rompen la monotonía de las calles.
Por sus calles pasa la llamada “vacá”, los ganados conquenses, atraviesan la Cañada Real de Rodrigo Ardaz para continuar por la de los Chorros, o Cañada Conquense, en Fresneda, y la Soriana Oriental, que les llevará a sus destinos en Sierra Morena o en el valle de Alcudia.
Una de las joyas escondidas de la arquitectura conquense, es el Puente del Castellar. En el término municipal de Fresneda de Altarejos. Situado a 32 kilómetros de Cuenca, a escasos metros de la Nacional 420. Y en un entorno de gran belleza paisajística.
Bajo sus dos arcos, pasa el río Júcar, 100 kilómetros después de su nacimiento.
Algunos autores afirman que es de origen romano y que por él transcurría una calzada que comunicaba las ciudades de Segóbriga y Valeria; otros manifiestan que es de origen medieval.
Lo cierto es que el puente no es romano ni medieval porque su construcción está perfectamente documentada, aseguran los historiadores.
Fue levantado en sustitución de uno más antiguo de madera, muy liviano ante las crecidas invernales del Júcar. Después de varios intentos, el actual fue diseñado en 1624 por el arquitecto carmelita Fray Alberto de la Madre de Dios
- Rutas
Senderismo. De la cruz de Mingo a la peña del Fraile, 11 km.; Fresneda de Altarejos a Fuente de los Chorros, 8 km.; Fresneda de Altarejos, al Molino, 7 km.
Mountain Bike: Fresneda de Altarejos a Barbalimpia, 17 km.; Fresneda de Altarejos-Altarejos.la Mota, 32 km.; Fresneda de Altarejos, Altarejos, la Mota, El castellar, 36 km.
📍 Lugares a visitar:
– Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ⛪
– Ermita de san Bartolomé ⛪
– Necrópolis
– Molino de Guillermo Fernández 🎡
– Cañada Real de los Chorros 💦
– Puente del Castellar
- Espacios naturales
No es una zona de alta montaña. El relieve es abrupto. Trazados irregulares con predominio de los campos de cereal. Encinas, sabinas, robles y choperas, combinan con monte bajo y plantas aromáticas.
- Fauna y Flora
Ranas, águila, cernícalos, gorriones, perdiz, conejos, corzos, ciervos, culebra bastarda
Fresnos, encinas, pinos, sabinas, robles, plantas aromáticas
- Diputación:
Localidades y Lugares Próximos de Interés
- Localidades próximas
Altarejos, San Lorenzo de la Parilla, Cuenca
-
Dónde dormir
Abuelo Lupi & Spa en Altarejos

Casa Abuelo Lupi. Altarejos
Casa de piedra de nueva construcción de alquiler completo de 12 plazas ampliables, a tan solo 25 minutos de la ciudad de Cuenca y a una hora y media de Madrid, en el municipio de Altarejos, situado entre la mancha alta y serranía baja conquense.
Calle Agua, 65 en Altarejos a 5km de Fresneda
Teléfono; 616 936 536
Villa Chalet Cuenca

Villa Chalet Cuenca. Villar de Olalla
Villa Chalet a 5 Minutos de Cuenca, totalmente independiente en una parcela de 1.200 m2 con jardín. Dispone de dos porches, uno de ellos de madera de 50 m2 con barbacoa. Distribuida en tres alturas.
Dispone de salón-comedor-cocina de 45 m2 y un aseo en planta baja, estancia calefactada con estufa de pellet. La calefacción del resto de la casa es por suelo radiante.
Calle Mancha, 125. En Villar de Olalla a 18km de Fresneda
Teléfono: (+34) 649 029 596
-
Dónde comer
Hostal Restaurante La Parrilla
Buen trato y atención. Comida casera además de variedad en aperitivos. Con menú del día.
Dirección: Av. Huerta Abajo, 42, San Lorenzo de la Parrilla
Teléfono: +34 603 45 37 98
Hostal Restaurante La Parrilla. San Lorenzo de la Parrilla
Acqua Pub & Restaurant

Acqua Pub & Restaurant. San Lorenzo de la Parrilla
Comidas y cenas casera. Buena atención. Tiene terraza. Menús y raciones.
Dirección: C. Piscinas, 2, 16770 San Lorenzo de la Parrilla
Teléfono: +34 659 31 64 54