Vive tu Pueblo TV

Villamedianilla

Número de Habitantes: 9

Patrón: San Pedro Advíncula

Fiestas: San Pedro Advíncula, (San Pedrillo), el 1 de agosto

Transporte Público: No

Actividad económica principal: Agricultura y ganadería

Si quieres colaborar con Villamedianilla, envíanos tus fotos, vídeos, noticias, historias o cualquier otra información que estimes de interés  a nuestro correo [email protected]

Galería de Fotos

Imprescindibles

Cobertura Internet: Deficiente

Telefonía móvil: Deficiente

Consultorio Médico: Si. Pero no hay médico.

Médico más cercano: Pampliega, a 20 km.

Farmacia: No

Farmacia más cercana: Los Balbases, a 14 km.

Alojamientos en el pueblo: No

 

Bar en el pueblo: No.

Historia y Costumbres

Villamedianilla es un municipio de la provincia de Burgos, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Situado en la comarca de Odra- Pisuerga, partido judicial de Burgos.

Es el pueblo municipio más pequeño de la provincia de Burgos, junto a Jaramillo Quemado.

Sus casas tienen la arquitectura típica burgalesa, son de piedra, adobe y madera.

En la Reconquista del Siglo IX, nace esta villa enclavada dentro del alfoz de Palenzuela, población de larga historia e importancia que giró en tiempos medievales en la órbita burgalesa, civil y eclesiástica, actualmente en la provincia de Palencia.

Perteneció también a la Merindad de Castrojeriz.

Un documento de 1278, hace mención al Monasterio de Villamedianilla.

Este monasterio, de gran envergadura, fue abadía hasta 1573.

El 1835, fue desamortizado quedando totalmente en ruinas.

Villamedianilla, conocida antaño por Villamediana, vivió al principio de nuestra Era una fuerte romanización, como demuestran los hallazgos arqueológicos en el triángulo formado por Pampliega, Los Balbases y Palenzuela.

Una de las referencias de Villamedianilla son sus bodegas. No son demasiadas, pero su presencia da buena muestra de los usos y costumbres de este caserío burgalés.

http://www.wikiburgos.es/wiki/Villamedianilla#Historia

http://www.villamedianilla.es/content/historia

Burgos